INICIOACADÉMICASCONSULTORÍAPERIODISMOGOBIERNOOTROSDEL LADO DE LA PLÁSTICA CV
 
     
     
 

Nacido en el Uruguay, en 1947, Javier Bonilla Saus es Licenciado en Sociología y Licenciado en Economía Política, así como titular de un Master en Sociología, en la Universidad de París VIII y París X. Paralelamente, buena parte de su formación intelectual se llevó a cabo en l´ École Pratique des Hautes Etudes, bajo la dirección del Profesor e historiador. Pierre Vilar. Tiene el Diplomado del D.E.A. en "Economía y Sociedad" y fue candidato al Doctorado de Estado en Economía Política en las Universidades arriba mencionadas. Sus principales publicaciones, realizadas en México, EEUU, Perú, Francia, España, Argentina y Uruguay, versan sobre temas de filosofía y ciencia política, historia, sociología rural y del desarrollo, educación y comunicaciones.

“En el año 2002, será propuesto por el Gobierno de la República Francesa, para integrar, con el Grado de "Commandeur", del Orden de las “Palmes Académiques” por servicios prestados a la Cultura Francesa. Posteriormente, será designado por el Gobierno de la República Federativa del Brasil, con el grado de Comendador de la Orden de Río Branco por Decreto de 16 de abril de 2004.

Impartió cursos y realizó investigación en Sociología y Ciencia Política en las mencionadas Universidades de París y en diversas universidades de México donde ocupó, entre otros cargos, el de Profesor Asociado de los Departamentos de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, en las Unidades Atzcapotzalco e Iztapalapa. Se desempeñó igualmente como Jefe del Área de Sociología Rural en la primera institución y de Sociología Política en la segunda.

Más tarde fue Director del Centro de Estudios Estratégicos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, así como Profesor Titular del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de las Américas, y Profesor de Maestrías en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede - México). Fue, igualmente, Profesor invitado en la Universidad Iberoamericana y Profesor, Asesor de Investigación y Miembro del Comité Académico de la Maestría en Sociología Política en el Instituto Dr. José Ma. Luis Mora. En México también ha desarrollado durante varios años la tarea de periodista revistando como columnista internacional en el periódico "El Economista" y como articulista de la revista "Voz y Voto".

Durante su carrera profesional tuvo también variadas responsabilidades políticas. Desde el año 2000 al 2005 fue Director Nacional de Educación y Presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (CODICEN) así como Presidente del Consejo de Capacitación Profesional – COCAP. Montevideo, Uruguay, durante el mismo período. Entre los años 2002 a 2005 fue el Presidente del Diálogo Regional de Políticas Educativas integrado, en el Banco Interamericano de Desarrollo, por los Ministros y Viceministros de Educación de América Latina y el Caribe.

Anteriormente, entre los años 1995 y 2000 fue el Director Ejecutivo por Uruguay, Paraguay y Bolivia en el Directorio del BID en Washington y de, 1985 a 1989, ocupó el cargo de Director Nacional de Comercio y Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas en el gobierno del Uruguay. Trabajó como consultor para muy diversas instituciones (Pemex-México, Centro de Estudio de Políticas Públicas, CEPP-Argentina, ILET-Chile, etc.), así como para diversos organismos multilaterales tales como el PNUD, OIT, CEPAL. y UNESCO en Uruguay, Argentina, Perú, El Salvador, Guatemala, Camboya, Bolivia y México. Desde el año 2007, forma parte de la Red de Expertos en Democracia establecida por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ha tenido una amplia actividad como conferencista. Sus principales exposiciones, seminarios y mesas redondas de orden académico desde 1977 a la fecha se han realizado en la Univ. Autónoma de México, la Univ. Metropolitana de México, la Univ. de París VIII (Francia), Yale University (U.S.A.), Univ. de Aguascalientes (México), CIDE (México), Univ. de Colima (México), Univ. de Guadalajara (México), Instituto Politécnico Nacional (México), Esc. Nal. de Antropología e Historia (México), Univ. Antonio Narro (México), LASA (Latin American Studies Association) (Río de Janeiro, Brasil), Sistema del ITESM (México); Univ. de las Américas, (México); Instituto J. Ma. Luis Mora, (México.); FLACSO (México), Univ. de la República (Uruguay), Ministerio de RR.EE (Uruguay), Univ. ORT (Uruguay); Fundación Friederich Ebert (Uruguay); Bco Mundial, (EE.UU); Cinve (Uruguay); B´nai B´rith (Uruguay). Parlamento Cultural del Mercosur (Mendoza – Argentina); CLAEH (Uruguay); Univ. Nacional de San Martin (Argentina); CALEN (Uruguay); Instituto "Artigas" de Servicio Exterior (IASE-Min. de RR.EE. Uruguay); Universidad de La Plata (Argentina); Universidad de Miami; (EE.UU), IIPE-UNESCO, (Buenos Aires); Oficina del Servicio Civil del Uruguay, RIBEI (Red Interamericana de Estudios Internacionales), Real Instituto del Cano Madrid, Fundación Libertad (Liberty Fund - Indianapolis), etc. etc.

Ha sido colaborador de los periódicos y revistas uruguayos “JAQUE”, “Punto y Aparte”, “Relaciones” y “El País”. Dirigió el programa de televisión “Mirada Global” en TCC, Canal 20, durante los años 2008 y 2009. Durante los años 2010 y 2011 participa de la “Mesa de Análisis” del programa “Tiempo Presente” en CX 8 Radio Oriental, realizando igualmente diversas incursiones en los medios radiales y televisivos. De 2008 a 2013 dirigió la publicación digital “Letras Internacionales”. Es integrante, desde 2008 del Consejo Uruguayo de Relaciones Internacionales, CURI, donde revistio, desde 2017 a 2020, como Secretario Académico de dicha Institución.

“Forma parte, desde el año 2019, del Consejo Editorial de la Revista “FIGURAS”, Revista académica de investigación, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México, México. ver enlace

Fue Profesor Titular de la materia Politica Comparada, Catedratico de Ciencia Política en la Universidad ORT-Uruguay, así como Director Académico del Departamento de Estudios Internacionales y profesor de diversas materias en la mencionada institución del año 2005 al año 2018.

En la actualidad, y desde el año 2021 es el Presidente de Pen Club Uruguay.

 

 
     
redes sociales
 
s
 
s
dds
s
 
sdPresentación libro “Contratos, derechos, libertades y ciudadanías”. 22/12/2016
sdPresentación del libro "Plebe versus Ciudadanía. A propósito del populismo contemporáneo" - Facultad de Administración y Ciencias Sociales ORT - 22/7/2015
sdPresentación del libro “PLEBE versus CIUDADANIA” - Código País - 8/7/2015
sdPresentación del libro “PLEBE versus CIUDADANIA” - Audio -
 
  Πολιτεια  
El Blog de Javier Bonilla Saus
 
s
s
 
 
Politeia en la comarca
Editoriales
Reflexiones
Recomendamos
El charco en la piedra
Artículos periodísticos
Links de interés
s
Crisis in the islamic world
s
Fotografias
s
Múisica
s
Seminarios y Conferencias
s
Videos
s
       
s
 
s
dsdsdsd
s
 
sd“Contratos, derechos, libertades y ciudadanías”: Un libro que reflexiona sobre la corriente contractualista. Junio 20, 2017.
 
sdBonanza y crisis: la interminable tragedia populista latinoamericana. Junio 15, 2016.
 
sdL´Amérique Latine et le ‘neo terrorisme’ global. Junio 10, 2016.
 
sd“Tolerancia y Libertad de conciencia: notas preliminares sobre Pierre Bayle” (Sesión 2)
 
sd“Tolerancia y Libertad de conciencia: notas preliminares sobre Pierre Bayle” (Sesión 1)
 
sdInauguración de la Cátedra Iberoamericana de Derechos Humanos y Educación
 
sdEntrevista a los autores "Plebe versus Ciudadanía - A propósito del populismo contemporáneo"
 
sdLos Hobbes que nos inventan...
 
sdVeinticinco años del establecimiento de relaciones diplomáticas
sd
sdEl pensamiento de Alexis de Tocqueville
sd
sdRevisitando “Cities and States” de Charles Tilly: Origenes del estado moderno
d
sdResumen de intervenciones en el seminario interno de discusion teorica
s
sdSobre libertad de prensa. Congreso Internacional Costa Rica 2013
s
sdEn los orígenes del constitucionalismo moderno. La obra de Montesquieu